"El impacto que ha causado la web 2.0, tanto en términos sociales como tecnológicos, ha influido notablemente a la hora de considerar los beneficios de su implementación en las empresas, hasta el punto de hablar de Empresa 2.0. Andrew McAfee, Universidad de Harvard, define el término como la utilización de plataformas de software social emergente dentro de las empresas, o entre empresas, sus socios y clientes. Si bien se trata de una nueva forma de hacer empresa, este modelo habla más de la adopción tecnológica que de la gestión 2.0 de la empresa."
La web 2.0 sin lugar a dudas es una gran herramienta porque permite que en un programa de redes sociales, el mundo se integre más. Cada día aparece alguien nuevo en la red y se lo invita a dialogar o a formar parte de nuestros proyectos, ideas y los negocios.
Sin embargo, existen empresas llamadas "pirámides" , que ofrecen a través de una red social el "oro y el moro" por poner una cierta cantidad de dinero en una determinada dirección u opción del blog de esa empresa fantasma.
Con esto quiero decir que existe el buen uso y el mal uso de la web 2.0, por ello es necesario regularizarla para evitar que sea utilizada para fines fraudulentos.
Lo bueno es que la web 2.0 ayuda a desarrollar un conjunto de ideas y nuevos socios y de hecho, abrirá nuevas plazas de trabajo para crear empresas mixtas, entre virtuales y físicas.
Elizabeth Terán. Estudiante de Dilplomado en Comunicación Corporativa. UTPL. Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario